Condiciones de Uso

Al ingresar, revisar y usar la información contenida en este sitio web usted se compromete a leer, informarse y cumplir los términos y condiciones de uso, además se obliga a respetar las políticas de privacidad. De conformidad con la legislación colombiana sobre el tema. Le informamos que la Cámara Colombiana de la Construcción (en adelante “CAMACOL”) y el Consejo Colombiano de Construcción Sostenible (en adelante “CCCS”) podrán realizar modificaciones en cualquier momento de los términos y condiciones aquí descritas. En todo caso, sí estos términos y condiciones se actualizan, se notificará respectivamente.

 

Acerca de

SOSTENIDO PLATAFORMA PARA LA CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE (en adelante “La Plataforma”) es una herramienta digital desarrollada por CAMACOL y el CCCS, con el apoyo de la Cooperación Económica de la Embajada de Suiza en Colombia, a través de Swisscontact Colombia, por medio del programa Colombia + Competitiva. La Plataforma permite a fabricantes/industriales/proveedores publicar productos que cuenten con atributos de sostenibilidad, al mismo tiempo que le permite a quienes hacen parte de la cadena de valor de la construcción, como diseñadores, consultores, constructores, académicos, entre otros, consultar productos/materiales con atributos de sostenibilidad, permitiendo la evaluación del impacto del carbono embebido (incorporado) en una edificación.

 

¿Quiénes somos?

La Cámara Colombiana de la Construcción -CAMACOL- es una asociación gremial de carácter nacional, sin ánimo de lucro, con personería jurídica, constituida conforme a la legislación colombiana, cuyo objeto principal es representar los intereses y fomentar el desarrollo y la responsabilidad social de las empresas, entidades y personas vinculadas a la cadena productiva de la construcción en Colombia y en el exterior.

El Consejo Colombiano de Construcción Sostenible – CCCS- es el CCCS es una asociación de carácter nacional sin ánimo de lucro que reúne a toda la cadena de valor de la construcción para liderar la transformación del entorno construido nuevo y existente hacia la sostenibilidad, soportados en una red de miembros líderes y un equipo especializado. El CCCS trabaja en proyectos e iniciativas para: i) la articulación, concientización y desarrollo de capacidades de los actores, (ii) la construcción de conocimiento y herramientas, y iii) el desarrollo técnico y el avance de la política pública y el financiamiento.

Así las cosas, la Cámara Colombiana de la Construcción -CAMACOL- y el Consejo Colombiano de Construcción Sostenible -CCCS- , se unieron para crear una herramienta digital que sirva de catálogo de productos se sostenibilidad, y en efecto, permita su divulgación .

De tal forma, el objetivo de SOSTENIDO PLATAFORMA PARA LA CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE, es promover la reducción de las emisiones del sector de la construcción en Colombia, conectar a fabricantes, constructores y otros actores clave de la cadena de valor para promover el uso de productos y materiales con atributos de sostenibilidad en sus proyectos. Así, SOSTENIDO actúa como un motor para la industria de la construcción sostenible, facilitando el acceso a materiales con atributos de sostenibilidad y apoyando el desarrollo de prácticas constructivas de menor impacto ambiental

 

Definiciones

Para efectos de los presentes términos y condiciones de uso, los siguientes conceptos se entenderán conforme a las definiciones aquí establecidas:

  1. Publicador: Hace referencia a fabricantes, industriales y proveedores del sector de la construcción que registran y publican información sobre sus productos y materiales en La Plataforma. Son responsables de garantizar la veracidad y actualización de los datos suministrados, incluyendo atributos de sostenibilidad, certificaciones y demás información técnica relevante.
  2. Ficha de producto: Documento digital que contiene la información técnica de un material o producto publicado en La Plataforma. Incluye detalles sobre su huella de carbono, certificaciones, atributos de sostenibilidad y datos proporcionados por el Publicador.  
  3. Calculadora: Herramienta digital integrada en La Plataforma que permite a los usuarios estimar el impacto ambiental de los materiales seleccionados en una edificación. La calculadora proporciona datos sobre el carbono embebido en las etapas A1 (extracción de materias primas), A2 (transporte) y A3 (procesamiento y manufactura) del análisis de ciclo de vida de los materiales disponibles en el catálogo. Su uso no sustituye un análisis detallado de ciclo de vida de la edificación, sino que ofrece una estimación preliminar del impacto ambiental.
  4. Usuarios: Personas naturales o jurídicas que acceden a La Plataforma para consultar, o gestionar información sobre materiales y productos con atributos de sostenibilidad. Incluye a diseñadores, consultores, constructores, académicos, fabricantes, industriales, entre otros actores de la cadena de valor de la construcción.
  5. Atributos de sostenibilidad: Características de un material o producto que contribuyen a la reducción del impacto ambiental en la construcción. Estos pueden incluir, entre otros, contenido reciclado, eficiencia energética, bajas emisiones de carbono embebido, certificaciones ambientales reconocidas y análisis de ciclo de vida, entre otros.
  6. Cadena de valor de la construcción: Conjunto de actores involucrados en las diferentes etapas del proceso constructivo, desde la extracción de materias primas, fabricación de insumos, diseño, construcción, operación y mantenimiento de edificaciones, hasta su demolición y disposición final.
  7. Zona de entrenamiento: Espacio dentro de La Plataforma donde los usuarios pueden acceder a contenido educativo, capacitaciones y mejores prácticas en construcción sostenible. Incluye contenido técnico y recursos diseñados para fortalecer el conocimiento sobre el uso de materiales con atributos de sostenibilidad.

 

¿Cómo se usa La Plataforma?

SOSTENIDO PLATAFORMA PARA LA CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE ha sido desarrollada para facilitar el acceso a materiales y productos con atributos de sostenibilidad, apoyando a la industria de la construcción en su transición hacia prácticas más responsables con el medio ambiente.  

En este capítulo se detallan los pasos que los usuarios, como fabricantes y constructores, consultores, diseñadores, entre otros, deben seguir para aprovechar al máximo las funcionalidades de la Plataforma. Estas funcionalidades están sujetas al plan de suscripción seleccionado por el usuario correspondiente:

 

  1. Registro y creación de perfil

    Para empezar a utilizar SOSTENIDO, el primer paso es registrarse. Tanto fabricantes, constructores, como otros actores de la cadena de valor deben completar un formulario con información básica.

    Los fabricantes crearán un perfil donde cargarán datos sobre sus productos y materiales, incluyendo atributos de sostenibilidad como las certificaciones y declaraciones ambientales.

    Los constructores y otros profesionales podrán acceder a una base de datos con información relevante sobre los materiales, adecuada para la selección de productos que cumplan con los objetivos de sostenibilidad en sus proyectos.

  2. Búsqueda de materiales sostenibles

    Una vez registrados en La Plataforma, dependiendo de su tipo de suscripción los usuarios pueden acceder al catálogo de materiales. Aquí, mediante un sistema de categorías, es posible buscar productos específicos según diversos criterios.

  3. Estimación de impacto ambiental de los materiales en una edificación

    SOSTENIDO permite a los usuarios realizar una estimación del impacto ambiental de los materiales seleccionados en una edificación determinada. Específicamente a través de la calculadora, herramienta útil para los constructores que buscan reducir las emisiones asociadas a sus proyectos, ya que podrán ver las emisiones de carbono embebido en la etapa A1, A2, A3 del análisis de ciclo de vida de los productos disponibles en el catálogo, esta es una estimación aproximada de las emisiones asociadas a estas etapas pero no corresponde a un análisis de ciclo de vida a detalle de la edificación.

  4. Publicación y actualización de información

    Para los fabricantes, la Plataforma ofrece la posibilidad de publicar fichas de sus productos, las cuales incluyen información técnica y, lo más importante, atributos de sostenibilidad. Es importante señalar que los fabricantes son responsables de la información suministrada y publicada. Además, deben cumplir con los requisitos y soportes establecidos por la plataforma para poder publicar los contenidos. Asimismo, los fabricantes tienen la responsabilidad de mantener la información actualizada, garantizando la transparencia, precisión y relevancia de los datos para los usuarios.

  5. Interacción entre fabricantes, constructores, diseñadores , especificadores entre otros.

    SOSTENIDO actúa como un puente entre los fabricantes y los constructores, así como los otros actores del sector, fomentando la colaboración para seleccionar los materiales en función de las metas de sostenibilidad de cada proyecto. Los constructores pueden acceder a la información de contacto del fabricante a través de La Plataforma para profundizar en la búsqueda.

  6. Capacitación y buenas prácticas

    Además de facilitar el acceso a materiales con atributos de sostenibilidad, SOSTENIDO ofrece una sección con diferentes contenidos informativos para constructores, arquitectos y diseñadores. Estos contenidos están incluidos en la sección Zona de entrenamiento, adicionalmente se cuenta con un directorio de expertos y una sección de finanzas verdes, en la que se puede robustecer el ecosistema de la construcción sostenible, accediendo a la información disponible en términos de créditos verdes y expertos en la materia.

La Plataforma, es un sitio web cuyas bases de datos e información están en constante desarrollo y actualización.

 

Uso apropiado

La Plataforma deberá ser utilizada en estricto cumplimiento de estas condiciones de uso, conforme a las leyes y regulaciones del ordenamiento jurídico colombiano. Al hacer uso de esta, usted expresamente acepta:

  1. Utilizar La Plataforma únicamente para los fines previstos, garantizando que su uso sea legítimo y autorizado.
  2. Registrar y utilizar su cuenta con información verídica y comprobable, asegurando la correcta gestión de su usuario y contraseña.
  3. Acceder a La Plataforma mediante un usuario y contraseña válidos, haciendo un uso adecuado y responsable de su perfil.
  4. Solicitar autorización previa de CAMACOL y el CCCS si desea utilizar La Plataforma para actividades de difusión, comunicación o de cualquier otra índole.
  5. Respetar la integridad del desarrollo digital de La Plataforma, evitando cualquier intento de modificación o alteración sin autorización previa.
  6. Publicar únicamente información relevante y alineada con el propósito de La Plataforma, que es brindar datos sobre los atributos de sostenibilidad de materiales y productos para el sector de la construcción.
  7. Comunicar información en nombre de La Plataforma solo cuando se cuente con la autorización correspondiente.
  8. Garantizar la veracidad de la información ingresada en La Plataforma, contribuyendo a la calidad y confiabilidad de los datos publicados

 

Derechos de propiedad intelectual

La información, documentos (imágenes, vídeos, herramientas, diseños, recursos, gráficos, entre otros), que se encuentren en La Plataforma, son de propiedad exclusiva de CAMACOL y el CCCS y estarán protegidos conforme a lo establecido en la legislación colombiana e internacional bajo Propiedad Industrial, en cuando esta hace parte del derecho a la Propiedad Intelectual. Por lo tanto, su uso está exclusivamente delimitado a los fines de publicación y consulta de La Plataforma. Cualquier uso no autorizado, incluyendo la venta, distribución, copia, modificación o adaptación, o cualquier otra conducta prohibida que infrinja lo anterior, será sancionado de acuerdo con las normas aplicables.

 

Suscripción

La información comercial sobre las tarifas de suscripción de La Plataforma, serán enviadas directamente a los interesados, de acuerdo con el servicio requerido.

La cancelación de la suscripción se deberá realizar por escrito a más tardar treinta (30) días hábiles previo a que finalice el periodo de suscripción.

La Plataforma es libre de suspender o cancelar una cuenta y/o suscripción, si se evidencia su uso indebido .  Dicha cancelación dará lugar a la desactivación o eliminación de la cuenta de acceso, lo que implica la perdida y renuncia de la información contenida.

 

Garantías

La Plataforma no realiza representaciones directas ni ofrece garantía alguna sobre los materiales y productos incluidos en el "catálogo de materiales". Toda la información y los datos sobre los materiales/productos son proporcionados por el fabricante correspondiente y son responsabilidad exclusiva de este. La Plataforma no asume responsabilidad alguna por la veracidad o precisión de dicha información, ni por el desempeño o calidad de los materiales o productos publicados.

En cuanto al funcionamiento de La Plataforma, el acceso podrá ser restringido o suspendido ocasionalmente para fines de actualización o mantenimiento. La Plataforma procurará informar a los usuarios con antelación sobre cualquier posible interrupción del servicio. No obstante, si por alguna razón La Plataforma no está disponible debido a mantenimiento, fallos del servidor u otras circunstancias, no habrá obligación de realizar devoluciones de dinero por concepto de suscripción. Sin embargo, se hará lo posible por reducir al mínimo el tiempo de interrupción del servicio y restablecer su funcionamiento lo antes posible

 

Limitación de responsabilidad

  1. La información publicada en La Plataforma, incluyendo datos, imágenes, documentos soporte, certificados, declaraciones o cualquier otro contenido, es responsabilidad exclusiva del publicador (fabricante, industrial, proveedor o comercializador que ha suministrado la información de un producto o material de construcción). La Plataforma opera como un repositorio y canal de difusión, sin asumir funciones de verificación, certificación o validación de los atributos reportados. La información se publica tal como es ingresada por el publicador.
  2. El publicador certifica que toda la información contenida en la ficha del producto es precisa, veraz y actualizada, y se compromete a proporcionar documentación adicional si es requerida para sustentar su exactitud.
  3. El cálculo de emisiones de carbono embebido de los materiales y productos en la etapa de fabricación (A1-A3) en la edificación con la herramienta de calculadora es una aproximación que se realiza con base en los datos suministrados por cada publicador. Es responsabilidad exclusiva del publicador garantizar la veracidad, precisión y trazabilidad de la información reportada sobre las emisiones de CO₂ por unidad declarada. En ningún caso esto reemplaza el análisis de ciclo de vida exhaustivo de un proyecto de construcción.
  4. Las emisiones hipotéticas del proyecto corresponden a la etapa A1-A3 del ciclo de vida, y es una estimación aproximada de emisiones de carbono embebido a partir de fuentes nacionales e internacionales analizadas por CAMACOL y el CCCS para distintas tipologías de edificaciones. Estos valores tienen un carácter orientativo y no son vinculantes ni definitivos.
  5. La Plataforma realiza esfuerzos para ofrecer información clara, estructurada y actualizada, sin embargo, los datos presentados pueden estar sujetos a variaciones derivadas de la actualización de fuentes, metodologías o información de terceros. En consecuencia, SOSTENIDO no asume responsabilidad por interpretaciones, decisiones o aplicaciones que los usuarios realicen con base en la información publicada en La Plataforma.

 

Fuentes de limitación:

  1. Fuentes de datos restringidas: La información disponible en La Plataforma depende de los datos proporcionados por los publicadores. Por lo tanto, puede no representar en su totalidad el mercado o sector.
  2. Actualización de datos: Es responsabilidad del publicador mantener actualizada la información de sus productos en La Plataforma. SOSTENIDO se reserva el derecho de solicitar la actualización de datos o eliminar contenido que no cumpla con criterios de actualidad o precisión.
  3. Interpretación de datos: La interpretación y el uso de los resultados obtenidos a través de las funcionalidades de La Plataforma son responsabilidad exclusiva del usuario, quien debe verificar la idoneidad de la información para sus propósitos específicos.
  4. Documentos de terceros: Los documentos publicados en La Plataforma son generados y mantenidos por otras organizaciones y están disponibles en la “Ficha de producto” para brindar mayor transparencia sobre los datos y procesos asociados a los productos y materiales, y son suministrados directamente por el publicador. Sin embargo, La Plataforma no garantiza la precisión, vigencia o relevancia de dichos documentos.
  5. Enlaces externos y derechos sobre el contenido: SOSTENIDO PLATAFORMA PARA CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE podrá incluir enlaces a sitios web externos o páginas oficiales de los publicadores con el fin de dar mayor visibilidad a sus productos. Estos enlaces tienen un propósito informativo y no implican aprobación o respaldo por parte de SOSTENIDO sobre la información contenida en dichos sitios.
    • El publicador es responsable de garantizar que posee los derechos sobre la información cargada en La Plataforma o que cuenta con la autorización legal correspondiente.
    • Al cargar contenido, el publicador autoriza su uso dentro de las estrategias de difusión y comunicación de La Plataforma, sin que ello implique una cesión de derechos sobre la propiedad intelectual.
    • La mención de nombres comerciales, productos u organizaciones en La Plataforma no constituye una aprobación o garantía de su calidad o desempeño por parte de SOSTENIDO
  6. Responsabilidad sobre el uso de la información: La información publicada en La Plataforma no tiene la intención de perjudicar a personas o grupos. El usuario asume la responsabilidad derivada del uso de los datos, y SOSTENIDO no se hace responsable por interpretaciones erróneas, mal uso o falsedad de la información proporcionada por terceros.

 

Enlaces a terceros

La Plataforma podrá contener en algunas secciones, enlaces o hipervínculos a otros sitios web, operados por partes diferentes a CAMACOL o al CCCS, estos enlaces son proporcionados solamente como informativos, por lo que no se tiene control sobre la naturaleza o el contenido de dichos sitios web, asimismo no avala ningún producto o servicio ofrecido en dichos sitios, por lo que no se acepta ninguna responsabilidad por opiniones o información contenida en sitios web de terceros.

 

Privacidad

El usuario de La Plataforma reconoce que entiende y conoce que la información personal proporcionada a través de La Plataforma y sus diferentes funcionalidades, puede ser recopilada, almacenada y procesada acorde con la Política y Procedimiento de Protección de datos personales de CAMACOL vigente.

 

Captura de información al usar el sitio - Cookies

SOSTENIDO.com.co utiliza cookies propias y de terceros. Las cookies son archivos que se descargan en el equipo o dispositivo móvil de un usuario durante la visita a la página web con la finalidad de almacenar y recuperar datos.  

Como la mayoría de los sitios en internet, en la plataforma se utilizan cookies para: i) establecer niveles de protección y seguridad de la información, ii) personalizar y facilitar la navegación del usuario; las cookies se asocian únicamente a un usuario anónimo y su equipo, sin embargo, no proporcionan referencias que permitan deducir datos personales del usuario, y iii) medir estadísticamente la actividad del sitio web, con el fin de introducir mejoras en su contenido en función del análisis cualitativo y cuantitativo de los datos de uso que hacen los usuarios.

La Plataforma utiliza dos (2) tipos de cookies: i) cookies técnicas que son necesarias para navegar, además para controlar el tráfico y la comunicación de datos con el fin de establecer niveles de protección y seguridad de la información, y ii) cookies de Google Analytics que se utilizan para medir cómo interactúan los usuarios con los contenidos, sobre las cuales se puede ampliar la información en: https://support.google.com/analytics/answer/11397207?hl=es (En la plataforma se utilizan _ga_* y SSESS*).  

SOSTENIDO no circulará con terceros datos personales de los usuarios. Los sitios web de terceros que estén referenciados en enlaces del sitio web, tienen sus propias políticas de protección de datos personales o de cookies, las cuales son ajenas a SOSTENIDO y, por consiguiente, no lo vinculan; los usuarios podrán autorizarlas o no al acceder a tales sitios web.

Teniendo en cuenta que SOSTENIDO hace uso de las cookies anteriormente descritas, al ingresar el usuario podrá aceptar el uso de las mismas o, en su defecto, continuar con la navegación desactivándolas al pulsar “No aceptar y continuar”.  

SOSTENIDO puede modificar las cookies en la oportunidad que requiera para cumplir con la normatividad que aplicable.

 

Más información

Las presentes condiciones de uso rigen a partir de su publicación, y se entienden vigentes durante todo el termino de la relación entre usted y La Plataforma. Estas condiciones de uso se rigen por la legislación colombiana.

Para ponerse en contacto con nosotros, envíe un correo electrónico a info@sostenido.com.co